NUESTRA HISTORIA
ITYAC, Ing. Tosticarelli y Asociados S.A. Consultora, es una organización profesional especializada en todos los aspectos que hacen al estudio, diseño, gerenciamiento y supervisión de proyectos y obras de Ingeniería Civil, especialmente de Obras Viales, Ferroviarias, y Aeroportuarias.
La firma inicia sus actividades en el año 1980, y desde entonces de manera ininterrumpida ha realizado trabajos de muy distintas características y magnitud, para importantes comitentes tanto del sector público como del ámbito privado, en la República Argentina y en el exterior. Desde su nacimiento, ITYAC se inserta como un fuerte competidor en el mercado argentino de consultoría de ingeniería vial, incursionando posteriormente y con el mismo nivel de calidad y profesionalismo que la caracteriza, en nuevas disciplinas relacionadas con obras civiles, aeropuertos y ferrocarriles.
Durante los últimos 25 años, ITYAC ha brindado Servicios de Ingeniería a las Concesionarias Viales más importantes del país y en los últimos 15 años decidió insertarse y participar activamente en el mercado internacional, expandiendo su horizonte de trabajo al resto de Sudamérica y Centroamérica.



MISIÓN, VISIÓN, VALORES
MISIÓN: Brindar soluciones innovadoras
y personalizadas en ingeniería.
VISIóN: Continuar siendo referentes
en un mercado complejo y cambiante.
VALORES: Sinceridad, responsabilidad y respeto
para generar confianza.
ITYAC EN EL EXTERIOR
ITYAC decide participar activamente en el mercado internacional, expandiendo su horizonte de trabajo en países de Sudamérica y Centroamérica. En virtud de esta trascendente decisión estratégica,desde el año 2003 a la fecha, ITYAC realizó importantes trabajos en Bolivia, Honduras, Colombia, Paraguay, El Salvador, Uruguay y Ecuador. En particular, en las Repúblicas de Paraguay, Ecuador y El Salvador, además de establecer alianzas estratégicas con firmas de ingeniería nacionales de esos países, obteniendo un eficiente apoyo local, ITYAC estableció sucursales de su casa matriz, lo que permitió trabajar con personal local y actuar como “firma local” ante sus clientes, todo lo cual posibilitó y facilitó una real transferencia de conocimientos y tecnologías por medio de los Profesionales y Técnicos del país de origen de ITYAC que residieron en el lugar de los trabajos durante la ejecución de los mismos
- MATRIZ
- SUCURSALES
- TRABAJOS REALIZADOS

AALIANZAS ESTRATÉGICAS
ITYAC mantiene una clara política respecto a la generación de alianzas estratégicas con otras firmas de ingeniería para la ejecución de servicios de consultoría, complementando sus equipos de trabajo y potenciando sus capacidades y fortalezas, en beneficio de la ejecución de los proyectos y servicios. Esta política de alianzas ha sido aplicada tanto en su propio país como en el exterior. En numerosos proyectos, ITYAC ha participado en alianzas estratégicas con otras firmas Consultoras de la Argentina, como así también con firmas internacionales.
Esta política de conformación de alianzas ha sido aplicada sistemáticamente en los casos de trabajos en el exterior, para cuya ejecución se ha recurrido siempre a la conformación de asociaciones, consorcios, uniones transitorias o formas societarias similares, con firmas nacionales de los respectivos países, obteniendo así un eficiente apoyo local y posibilitando a su vez una fluida transferencia de conocimientos y tecnologías hacia las firmas locales y clientes.
Entre las principales y más significativas alianzas concretadas por ITYAC a nivel internacional, pueden mencionarse las siguientes: ACTRIS (Francia), GEOCISA (España), VECTRA Ingeniére Routiére (Francia), CIALPA (Paraguay), H. Otoniel Férnandez y Hnos. (Colombia), Mauricio A. Lara y Asoc. (El Salvador), Louis Berger Group (U.S.A.), GeoPlaDes, Geografía, Planificación y Desarrollo Cía. Ltda. (Ecuador) y Grontmij (Dinamarca; ex Carl Bro; hoy SWECO). A nivel local, ITYAC mantiene actualmente un Consorcio de Cooperación con la firma argentina Cornero Venezia Consultores de Ingeniería S.A.

DIRECTORIO

SOCIO FUNDADOR
Fundador de la Sociedad, en el año 1980. Ejerció la Presidencia del Directorio ininterrumpidamente hasta el año 2018. A lo largo de 38 años, cosecho importantes logros personales y profesionales, así como académicos, reconocidos tanto en el país como en el extranjero. Además de destacado Especialista en el ámbito vial, fue Investigador y Docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario, efectuando significativos aportes científicos en su área de trabajo.

SOCIO FUNDADOR
Fundador de la Sociedad, en el año 1980. Fue Vicepresidente del Directorio hasta el año 2018 y luego presidente hasta el 2021 Durante 15 años, fue Jefe del Laboratorio Vial del IMAE, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la U.N.R. Además, fue investigador y autor de numerosas publicaciones científicas en proceedings de congresos nacionales e internacionales. Es docente de cursos de Posgrado, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la U.N.R; así como también un asesor y referente técnico ampliamente reconocido en el ámbito vial en relación al uso de nuevos materiales y tecnologías.